La buena reputación de la marca, la opción de devolución del dinero y la calidad de fabricación de sus productos, las opiniones leídas en Internet, la proximidad de la empresa a mi domicilio, la garantía y el servicio de por vida, la buena disposición del personal para comunicarse por correo electrónico e incluso WhatsApp, y la página web muy bien organizada y clara, con los precios expuestos.
y estética del producto?
La construcción es sin duda buena. El cable es muy grueso, por lo que hay que tener cuidado al colocarlo en el sistema porque es difícil doblarlo. La estética del cable (dentro de lo que cabe) da idea de producto profesional y los conectores son muy buenos (lo cual es crucial). La caja en la que llega el producto es muy buena.
Magnus Utilizo el cable en mi sistema compuesto por un PC Windows con el software foobar2000 correctamente configurado, amplificador de auriculares/DAC HiFiMAN EF400, auriculares HiFiMAN Edition XS; obviamente el cable se utiliza para conectar el DAC al PC... Lo comparé con el cable que utilizaba habitualmente, un buen cable USB 3.0 para uso informático. Escucho todos los géneros musicales, así que hice una comparación muy minuciosa empezando por la música clásica y pasando por el jazz y luego por el rock, la música electrónica o ligera, sin dejar de intercambiar los dos cables.
impresiones auditivas?
Debo decir que era muy escéptico sobre la utilidad de un cable de este tipo en comparación con un cable USB normal de buena calidad pero de uso informático, y por eso pasé horas y horas probándolo, también porque de todos modos se trata de un ajuste fino y las diferencias nunca son llamativas ni evidentes de inmediato... La pregunta entonces es: "¿Noté alguna diferencia?" la respuesta es "SÍ".
¿Cuánta diferencia? ¿Cambia del día a la noche? Definitivamente no, pero la diferencia al escuchar música bien grabada en un buen sistema (premisa indispensable) es perceptible, todo se oye un poco mejor, sobre todo, en mi caso, las frecuencias graves son más nítidas y menos turbias, así como una mejora general en todos los parámetros, que se nota especialmente al sustituir el cable anterior y escuchar un ligero empeoramiento del sonido en cuanto a nitidez y separación entre los distintos instrumentos sobre todo. Repito que las diferencias son leves y se trata de un ajuste fino,
¿Merece por tanto la pena el gasto que supone este cable? Para mí, como audiófilo, sí. Para una persona "normal" que escucha de forma desenganchada, quizá música pop/comercial con grabaciones comprimidas y mal hechas, definitivamente no.
Sus conclusiones.
En conclusión para mi la compra ha sido positiva y el gasto (moderado para las cantidades que andan por ahí en el mundo audiófilo) seguro que se amortiza con la escucha ligeramente mejorada. Ricable Creo que es un cable definitivo para cualquier tipo de sistema y no se si cables USB de categoría superior pueden dar mejor calidad que este, algún día quizás los pruebe en un sistema de categoría superior, igual al cable.