para Altavoces Invictus Review #12 - Altavoz con cable - Pruebe un Ricable

No soy un superexperto en cables, pero creo que la verdad siempre está en algún punto intermedio. Es más una experiencia personal que una crítica. Definitivamente hay un abismo tangible entre el cable rojo y negro barato y un cable dedicado de nivel básico. También estoy convencido de que cuanto mayor es la calidad/complejidad/coste de un cable, más estrecho es el margen de apreciación. Ni que decir tiene que tiene que haber algún tipo de equilibrio: cuanto más valiosos sean los elementos de la cadena de audio, más reveladores serán, y cuanto más pueda un cable de calidad aportar su contribución al sistema, más podrá expresar su sentido de la existencia en comparación, quizá, con una configuración más barata.
RicableInvictusBasándome en esta convicción quise probar el mejor cable de altavoz de : el . En un sistema al que tardé bastante en acceder: el mejor integrado de Grandinote, el Supremo, su streamer Volta y sus altavoces Mach 2P. para Altavoces Una vez alcanzado un punto de excelencia con la electrónica, hay que pasar al "ajuste fino", mejorando la señal, y los cables de alimentación. El nuevo juego consiste entonces en empezar a intentar averiguarcuáles pueden ser las diferencias mejorando nuestras conexiones, sobre todo cuando se tiene una idea concreta del rendimiento del sistema tras varias horas de escucha.
Como ya he dicho, no soy un escéptico de los cables, pero tampoco un fundamentalista de los cables a ultranza, así que mi punto de partida fue una línea de cables justo por encima del nivel de entrada de una empresa conocida. para Altavoces Invictus Ricable Luego lo comparé con los cables de y en un sistema como el mío la diferencia era bastante clara. Uno de los primeros adjetivos que utilizaría para describirlos es "equilibrio". Soy especialmente sensible a los tonos agudos y con este cable percibí claramente más detalle en los agudos a cambio de menos fatiga, lo que por sí solo ya compensaba. El otro extremo también se beneficia con unos graves aún más ajustados y controlados.
Un cable transparente, que es entonces la sublimación de la propia tarea de un cable, devuelve un sonido definido y (perdón por el término tan manido) material. Si el sistema se lo permite, podrá captar pequeños detalles que antes no eran tan evidentes. Y, con toda probabilidad, también detalles mucho más perceptibles.