Opiniones de los clientes

Ricable Revisión #53 - Primus Signal cable - Revisión

Reseña Primus Signal Benoit
Ricable Revisión de Iconos
Mina Ricable

Benoît F.

Fuentes: Reproductor de CD CDP-D11 de Sony; DAC de Rega

Amplificador: Vincent LS-1

Altavoces acústicos: Samson Rubicon R8A

Otros: Nada

La siguiente reseña del cable Primus Signal es el resultado de una iniciativa creada en colaboración con el grupo francés de Facebook "Audiophile francophone et haute-fidélité". La iniciativa se creó para recoger opiniones de los audiófiloscon el fin de mejorar continuamente los productos del catálogo. Los audiófilos recibían en su casa el cable elegido y disponían de treinta días para realizar cuantas pruebas considerasen oportunas. Al final de este periodo, los audiófilos podían decidir si se quedaban con el cable o lo devolvían sin coste alguno.
El siguiente Feedback se creó a partir de un cuestionario predefinido al que el usuario devolvía sus impresiones, de forma totalmente completamente gratis. Agradecemos a Benoît su tiempo.

La construcción y la estética del cable. ¿Es sólido y agradable de ver?

Con una bonita y sólida caja de cartón, el embalaje del cable es muy sencillo, hasta el punto de que en la caja, además del modelo y la serie del cable, encontramos un número de serie, un autocolante de prueba de control de calidad y, en el interior de la caja, un formulario de garantía de por vida.
El aspecto visual del cable es agradable a la vista y al tacto, y aunque relativamente fino (9 mm de diámetro), el cable Primus Signal sigue siendo muy suave. Cuando el cable está protegido por una funda, la mezcla de blanco y gris es intemporal y pasa por todas partes. Las fichas RCA doradas con un aislante que recuerda al téflon y un cuerpo de aluminio satinado son de bella factura.

Reseña Primus Signal Benoit
¿Cómo has probado las diferencias? ¿Conectando y desconectando cables diferentes, por ejemplo, u otro método?

Para la prueba he utilizado el sistema de audio relativamente atípico de mi oficina, está compuesto:

  • un par de receptores de monitorización activa de 2 vías del tipo Samson Rubicon R8A, que, aunque no son defectuosos, tienen la ventaja de utilizar un agradable altavoz de agudos de rubí para una escucha de proximidad a alto nivel 😉
  • de un preamplificador DIY muy optimizado e inspirado en el preamplificador Elektor;
  • de un lector de CD profesional Sony CDP-D11 utilizado en la unidad a través de su salida S/PDIF;
  • de un DAC Rega;
  • el lado atípico también se debe a que la conexión entre los R8A simétricos y el preamplificador asimétrico se realiza mediante dos transferencias de línea, principalmente para crear un aislamiento galvánico entre el preamplificador y los receptores, pero también es la solución que encontré en su momento para calmar un tono desagradable de los R8A a 1 kHz.

Ricable En cuanto a la prueba: la idea inicial era comparar el Primus con un Sommer Cable Onyx y con un Adam Hall 4 Star conectándolos alternativamente entre el DAC y el amplificador.

Impresiones relacionadas con la escucha. ¿Cómo ha realizado las pruebas? Ricable ¿Qué pistas has utilizado para probar el cable?

Comme choix musicaux j ai utilisé les albums CD:

  • Henri Salvador, Habitación con vistas
  • Trois Roues sous un Parapluie, Sous les Chapeaux de Roues
  • Stocks, Enregistré en Public

Ricable Les premières écoutes comparatives donnaient un très léger avantage au mais rien de bien transcendant... Avantage tellement léger que je me suis questioné si ce n'était pas uniquement une impression liée à la méthode de test...
¡Ensuite, tenant compte du fait que les transfos de ligne entre mon préampli et mes enceintes ont leur propre couleur sonre destinée à supprimer une tonalité désagréable du R8A vers 1 kHz, je les ai remplacés par les cââbles Primus, juste pour voir: j'attendais le plus mais là grosse surprise!
En principe, sans les transfos, j'aurai immédiatement d'retrouver à l'écoute cette tonique désagréable mais, bien que très vivant, l'écoute n'était pas fatigante et le défaut des R8A relégué aux oubliettes. J'ai ensuite remplacé les Primus par un jeu de câble RCA type Adam Hall 4 Star et là la tonique désagréable est réapparue immédiatement...

Reseña Primus Signal Benoit
Cualquier diferencia con respecto a los cables de referencia. ¿Lo ha encontrado?

En conclusión, el Primus es un cable que, en las condiciones de mi prueba, ofrece mucha potencia a la escucha. Es probable que sea un cable que se adapte perfectamente a los receptores que sobresalen un poco (me refiero a algunos Klipsch) o cuando la asociación ampli/enceinte es un poco demasiado viva, ¡o incluso fatigante!

¿Qué es lo que te gusta?

- Calidad de fabricación
- Resultados atractivos
-
-

¿Qué desea mejorar?

- Por el precio propuesto: ¡nada!
-
-
-

La construcción y la estética del cable. Era sólido y bonito a la vista?

Con una bonita y resistente caja de cartón, el embalaje del cable es muy sencillo, tanto que en la caja, además del modelo y la serie del cable, hay un número de serie, una pegatina de prueba de control de calidad y, dentro de la caja, una garantía de por vida.
El aspecto visual del cable es agradable a la vista y al tacto y, aunque es relativamente fino (9 mm de diámetro), este cable Primus Signal sigue siendo muy flexible. En cuanto al trenzado de tela que protege este cable, la mezcla de blanco y gris es atemporal y va a todas partes. Las clavijas RCA doradas con aislamiento de teflón y el cuerpo de aluminio satinado parecen bien hechos.

Reseña Primus Signal Benoit
¿Cómo has comprobado las diferencias? Conectando y desconectando cables diferentes, por ejemplo, u otro método?

Para la prueba utilicé el sistema de sonido relativamente atípico de mi despacho, que consta de:

  • por un par de altavoces activos de monitorización de 2 vías del tipo Samson Rubicon R8A, que, aunque no están exentos de defectos, tienen la ventaja de utilizar un agradable tweeter de cinta para la escucha cercana a niveles altos 😉.
  • por un preamplificador DIY altamente optimizado inspirado en el preamplificador Elektor;
  • de un reproductor de CD profesional Sony CDP-D11 utilizado como unidad a través de su salida S/PDIF;
  • de un DAC Rega;
  • el lado atípico también proviene del hecho de que la conexión entre los R8A balanceados y el preamplificador no balanceado se realiza a través de dos transformadores de línea, principalmente para crear un aislamiento galvánico entre el preamplificador y los altavoces, pero también es la solución que encontré en su momento para calmar una desagradable tónica de los R8A en torno a 1 kHz.

Ricable En cuanto al desarrollo de la prueba: la idea inicial era comparar el Primus con un Sommer Cable Onyx y un Adam Hall 4 Star conectándolos alternativamente entre el DAC y el preamplificador.

Impresiones auditivas. ¿Cómo realizó las pruebas? Ricable ¿Qué pistas utilizó para probar el cable?

Como opciones musicales utilizaba álbumes de CD:

  • Henri Salvador, Habitación con vistas
  • Trois Roues sous un Parapluie, Sous les Chapeaux de Roues
  • Stocks, Enregistré en Public

Ricable La primera escucha comparativa dio una ventaja muy ligera pero nada realmente trascendente... Una ventaja tan ligera que me pregunté si no sería sólo una impresión relacionada con el método de prueba...
Entonces, teniendo en cuenta el hecho de que los transformadores de línea entre mi preamplificador y mis altavoces tienen su propio color de sonido destinado a suprimir un tono desagradable del R8A alrededor de 1 kHz, los sustituí por cables Primus, sólo para ver: esperaba más, ¡pero hay una gran sorpresa!
En principio, sin los transformadores, debería haber encontrado inmediatamente esta desagradabilidad en la escucha pero, aunque muy viva, la escucha no era cansada y el defecto del R8A quedó relegado al olvido. A continuación, sustituí los Primus por un juego de cables RCA tipo Adam Hall 4 Star y ahí el tono desagradable reapareció inmediatamente...

Reseña Primus Signal Benoit
Alguna diferencia con los cables de referencia. ¿Encontró alguna?

En conclusión, el Primus es un cable que, en las condiciones de mi prueba, ofrece mucha suavidad de escucha. Probablemente sea un cable que funcione bien con altavoces un poco nerviosos (pienso en particular en algunos Klipsch) o cuando la combinación amplificador/altavoz sea un poco demasiado viva, ¡incluso cansina!

¿Qué le ha gustado?

- Calidad de fabricación
- Resultados atractivos
-
-

¿Qué mejoraría?

- Por el precio propuesto: ¡nada!
-
-
-

Dejar un comentario