Opiniones de los clientes

Invictus Power Ricable Revisión #94 - Cables Reference y XLR - Revisión

Invictus Power Revisión de Fabio Reference y XLR
Ricable Revisión de Iconos
Mina Ricable

Fabio C.

Fuentes: Reproductor de CD Marantz SA-10

Amplificador: Pass Labs INT-250

Altavoces acústicos: Dynaudio Heritage Special

Otros: Subwoofers SVS SB2000 Pro (par); Akiko Audio Tuning Stick MKIII; Akiko Audio Triple AC Evolution; Akiko Audio Corelli Network Conditioner (Corundum Edition)

Invictus Power Ricable La siguiente revisión de los cables Reference y XLR es el resultado de la iniciativa "Review".Ricable ReviewRicable es el programa creado para recogeropiniones de los audiófiloscon el fin de mejorar continuamente los productos del catálogo. RicablePor último, quienes participan en el programa reciben un certificado en su domicilio, con el objetivo de acreditar que el cliente se ha convertido en miembro de pleno derecho de la "familia".
El siguiente Feedback se creó a partir de un cuestionario predefinido al que el usuario devolvía sus impresiones, de forma totalmente completamente gratis. Queremos dar las gracias a Fabio por su tiempo.

¿Qué te hizo elegir Ricable?

Ricable Bueno, yo soy un cliente muy fiel y conozco los productos habiéndolos probado todos, empezando por la serie Primus y aprovechando la posibilidad de actualizarlos más adelante, y la razón principal es que los productos, aparte de ser bonitos y estar construidos con maestría, funcionan muy bien, cumplen lo que prometen y tienen una relación calidad-precio absolutamente buena.

Invictus Power Revisión de Fabio Reference y XLR
Invictus Power Revisión de Fabio Reference y XLR
¿Qué opina de la construcción
y estética
del producto?

Invictus Power Invictus El embalaje está, como siempre, a la altura de un joyero... con terciopelo negro... un absoluto must-have en caso de futura venta a cualquiera, y los cables, tanto Reference como XLR, tienen un acabado ultra premium, con clavijas de un nivel (y peso) en lo más alto del mercado, con mucho carbono que embellece aún más el objeto, en particular el cable de alimentación es de tal factura que también podría usarse como cable de remolque para coches averiados, por su aspecto....

¿Cómo realizó las pruebas? ¿Qué pistas utilizó para probar el cable?

Para las pruebas de escucha tengo mi propia selección de pistas (una treintena) donde hay situaciones, dinámicas, frecuencias y características que abarcan todos los campos: respuesta en frecuencia, dinámica, contraste, ruido de fondo, señales complejas, naturalidad, impacto, planos sonoros, reverberación, etc. Power Invictus Power y también escucho todo durante mucho tiempo, en este caso concreto tuve que hacer funcionar los (o mejor dicho las... tengo cinco) Reference durante unas sesenta horas antes de poder expresarme; nada más salir de la caja no eran mejores que los normales que tenía antes, pero tras el 'rodaje infame' la cosa cambió, y no poco.

Invictus Power Revisión de Fabio Reference y XLR
Invictus Power Revisión de Fabio Reference y XLR
¿Cuáles fueron sus
impresiones auditivas?

La principal prerrogativa del cable es la calidad de los graves, que son muy profundos, firmes y detallados, de hecho contorneados, y luego la gran naturalidad, en general una sensación de ausencia de esfuerzo y todo sucede como si fuera en la realidad;Invictus Power La negrura entre los instrumentos ha aumentado así como el tamaño del escenario sonoro, en definitiva una mejora que se percibe como refinamiento, al fin y al cabo el cable normal era un cable excepcional pero el Reference lo supera en musicalidad, detalle, graves y finura de los sonidos, además la información micro ambiental se resalta al máximo; añadiría que el cable que alimenta al amplificador tuvo la máxima efectividad, mejorando su rendimiento sonoro en un 20%.
Invictus Invictus Invictus En cuanto al XLR que utilizo junto con un Signal RCA en la fuente (para tener las dos versiones de conexión y por tanto de sonido) es el primer XLR que pruebo por lo que no tengo términos de comparación, pero puedo decir que en comparación con el Signal tiene mucha más dinámica, más luz en general en los medios y en los agudos, todo es más tenso y rápido, los fundamentales (30-40 Hz) son vibrantes pero más secos, digamos que el Invicuts normal es más relajado, más suave, tal vez un poco más oscuro y un poco más lento, pero esto es probablemente también debido a la diferente circuitería de la salida balanceada y la entrada en comparación con elsingle ended; si queremos hacer una comparación con válvulas, el cable RCA suena más como un 300b mientras que el XLR balanceado se parece más a un 845.

Sus conclusiones.

Invictus Power Para los que quieran lo mejor en conexiones de alimentación (y en mi humilde opinión de audiófilo con 45 años de experiencia en el sector) estas son las conexiones que más influyen en el sonido, deberían ser los primeros cables a comprar... y si tienes equipos que cuestan mucho pero también dan mucho en cuanto a sonido, hazles un buen regalo y llévate el Reference, no te arrepentirás y sobre todo no volverás atrás.
Para el XLR solo puedo decir que suena genial y si tienes la posibilidad de usar este tipo de conexión sin duda es un cable que vale todo su precio.

¿Qué le ha gustado?

- Rendimiento sonoro de vanguardia
- Estética de alta tecnología
- Construcción
-

¿Qué mejoraría?

- Nada que comunicar
-
-
-

Dejar un comentario